El CRA La Ribera Alta de Benimuslem, que lo comparte con la población de San Joanet, logra la mayor puntuación en las pruebas de evaluación diagnóstica de la comarca.
Éxito que sitúa al Centro Rural Agrupado en el puesto número nueve de toda la Comunidad Valenciana.
Las mediciones para el diagnóstico, así como el establecimiento de los indicadores, es una tarea evaluativa realizada por la Consellería de Educación.
Hablamos de Educación Primaria.
Y podemos, como no, hablar de la socialización que se da en este nivel educativo.
Desde el Colegio Público Nou d´Octubre de Benimuslem se trabaja para lograr los objetivos de una verdadera Comunidad de Aprendizaje, en la que como su nombre indica, el propósito es la colaboración educativa con el entorno cercano.En este Colegio Público se están realizando talleres y actividades con los padres, que trabajan como profesores auxiliares en determinadas materias que se imparten fuera del horario normal de clase.
Asimismo, un grupo de padres voluntarios se presta a realizar tareas de mantenimiento y decoración en el colegio, escuchando ideas de mejora para lograr coordinar los planes que se quieran llevar a cabo.
¨La enseñanza debe ser por la acción. A educación es la vida; la escuela es la sociedad¨ (Dewey).
Los alumnos presentan comportamientos académicos optimizados en torno al éxito; recursos de aprendizaje tanto cognitivos, procedimentales y afectivo-sociales con una evaluación alta. De este modo, las puntuaciones –que no son sino fruto del esfuerzo de su directora, profesores, AMPA, Consejo Escolar, trabajadores ocasionales del Centro, y demás padres y madres de alumnos- fructifican de forma positiva en la constatación de un alto rendimiento académico.
El esfuerzo de padres y madres en la ejecución de las distintas tareas que se proponen para el hogar, constituyen un ejemplo a seguir si le damos la debida importancia (que es máxima en la actualidad) a una amplia formación y cultura; tanto si lo observamos desde una perspectiva cuantitativa -constatado tras la investigación de las cifras- como cualitativa.Hay una premisa clara al respecto de la educación de los hijos: Padres ocupados en dicha educación minimizan el riesgo futuro de estar excesivamente preocupados; y por el contrario, padres despreocupados aumentan el riesgo de ocuparse de forma excesiva de sus hijos. Se desprende de esta afirmación que ceder toda responsabilidad en la escuela, u otros agentes sociales, económicos, sanitarios, culturales, etc., es un error que conviene ir repensando y, aplicando modelos en los que el andamiaje de ayuda de un padre-madre a un niño (Vigotsky) estén presentes como una rutina diaria aplicada desde el convencimiento de un estilo educativo democrático, que redundará en beneficios para los niños, pero también para padres y madres como reforzadores de la autoestima de unos y otros.
Por otro lado, comentar que las Comunidades de Aprendizaje sostienen uno de sus presupuestos en el trabajo en red; a mayor número de apoyos de todo tipo y de conexiones y fluctuaciones en un mismo sentido y con objetivos generales bien sistematizados, mayor profundidad de aprendizajes se obtienen.
Las redes nos permiten conectar y crear contenidos en función del interés propio de cada persona.
Podemos decir que la realidad, en el apartado de las TIC, es virtual, pero las conductas son reales.
Terminar, resaltando la labor voluntaria, y comprometida, de los padres que focaliza sus tareas extraescolares hacia centros de interés que a los propios progenitores les resultan de importancia; y ese modo de trasladar los intereses y la motivación paterna a la práctica en el entorno de una escuela, es otro de los haberes en positivo que cosecha este Colegio Público, que guía hacia mayores éxitos, tanto de alumnos, como del resto de los agentes involucrados.
Esperemos que estas altas puntuaciones, y un diagnóstico tan favorable en el desempeño de todos los agentes que integran esta Comunidad de Aprendizaje, sirvan para destinar un mayor número de ayudas económicas que sirvan para mejorar las infraestructuras del Colegio.
Enhorabuena al C.R.A. La Ribera, y sobre todo a los niños y niñas.
Sois unos campeones y estamos orgullosos de vosotros.
Ángel J. García.