Tus Noticias de La Safor

La «Olla Sieteagüera» : entre carnes, alubias y pencas

Descubrí por primera vez la «Olla Sieteagüera» en el restaurante Gambrinus de Siete Aguas. Mi amiga Tere Carrascosa y su marido Boro Estevez me la ofrecieron durante las II Jornadas Gastronómicas de los Platos Cuchara, donde se proponía la vuelta a los sabores de la cocina tradicional de interior.
Se trata de un guiso muy típico de la zona del altiplano del interior de Valencia y que comparte con la Hoya de Buñol. Aunque parezca que se trate de un cocido, no lo es. Se trata de una «olla» tradicional de la zona de Siete Aguas.
Entre sus ingredientes lleva hueso de jamón, pata de cerdo, la careta del cerdo, el espinazo del animal, morcilla, además de alubias pintas, nabo, pencas o cardos y patata. Durante una buena cocción toda ella con su caldo, se va removiendo y va tomado el punto hasta que ya está hecha y lista para degustar.
El sabor que tiene el plato es totalmente diferente al de un puchero, más parecido a platos de alubias, pero con más verdura y carne de lo habitual. Las alubias pintas que se utilizan le dan la consistencia al plato, junto a las carnes y sobre todo las pencas o cardos que son las que marcan la consistencia del caldo en la boca.
Tere me comentó que este plato se lo enseñó a hacer su abuela, que lo pasó a su madre y a su vez llegó a ella tras diversas generaciones de «Sietegüenses» y nos explicó que lo más habitual es hacer esta «Olla Sieteagüera» durante los meses de invierno, pero «como Siete Aguas está a setecientos metros sobre el nivel del mar, aquí incluso en verano se suele servir porque es un plato muy suculento y muy bueno por lo que apetece todo el año. La gente que lo prueba por primera vez le suele gustar».

El caldo tiene una melosidad en boca, que está impregnado por el jugo de las carnes, la patata y los cardos y combina bien con las morcillas que no son demasiado fuertes ni salsosas, lo que les da el punto. Es un plato interesante, muy poco conocido fuera de la zona del interior de la provincia de Valencia y que bien merece una visita a Gambrinus u a otros establecimientos que lo ofrezcan en sus cartas y menús.

olla siete aguas

olla siete aguas 2

olla siete aguas 3

Miquel Font

Guiso

TASTAOLLETES

 

Blog Gastronòmic de la Bona Taula Valenciana

 

Per Miquel Font

 

         Perquè menjar bé no és qüestió de fer una gran inversió econòmica, sinó més be de saber transmetre la sabuderia popular adquirida generació rere generació, o de crear amb bons productes i molta imaginació, una bona combinació que ens deixe bocabadats a la taula.

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2015 TUS NOTICIAS DE LA SAFOR Copyright © 2015 GRUPOTN

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database