En el reciente open de Australia he tenido la oportunidad de ver a las jóvenes jugadores españoles, los que han participado en la fase previa y los que han jugado el torneo junior y hay un problema en la franja de jugadores entre 19 y 25 años. Tenemos muy pocos y de bajo nivel.
El presente está claro, Rafa Nadal, David Ferrer, Nicolás Almagro, Tomy Robredo etc. Son jugadores de un nivel increíble y nos han llevado a ganar 4 copas Davis y grandísimos éxitos, pero menos Nadal y Almagro el resto de jugadores tienen ya más de 30 años, por lo que se irán retirando como ya ha hecho Juan Carlos Ferrero hace ahora un año.
El futuro próximo o cercano es donde se hace realidad el problema, no hay más que un jugador menor de 25 años entre los 70 primeros del ranking y es Pablo Carreño que tiene 23, el resto está más allá del 100, con lo cual no hay relevo para la generación de tenistas que estamos disfrutando ahora.
El futuro lejano se presenta mucho más prometedor con 8 jugadores muy completos y con mucha ambición. De ellos 4 son valencianos, por un lado el alzireño Pedro Martínez y Ferrán Calvo entrenan en el CAR de San Cugat con la Real Federación Española de Tenis y por otro Bernabé Zapata y Carlos Taberner que entrenan en Valencia en escuelas privadas (pero con pocos recursos económicos)
La Federación Española de Tenis y la de la Comunidad Valenciana, deben poner todos sus medios para intentar que estos jóvenes que tienen entre 16 y 18 años puedan desarrollar todo su potencial y talento. De esta nueva generación nuestro Pedro Martínez Portero y Juan Antonio Munar están bastante encarrilados, el resto para seguir el nivel marcado por ellos y poder seguir disfrutando del éxito alcanzado por el tenis español ininterrumpidamente en los últimos 20 años sería interesante que les llegaran esas ayudas.
Gonzalo López